Sin la nube en el nearshoring, tu estrategia se queda atrapada en presentaciones 

Sin la nube en el nearshoring, tu estrategia se queda atrapada en presentaciones 

KIO ARTÍCULOS - KIO ARTÍCULOS - KIO ARTÍCULOS -

Durante décadas, expandirse significaba invertir en oficinas físicas, lidiar con aduanas, y cruzar los dedos para que la distancia no matara la operación. Hoy, la historia es distinta. Con la relocalización entre México y Estados Unidos, el nuevo protagonista no es una fábrica, es la nube.

Nearshoring: el nuevo músculo económico de Norteamérica

La relocalización de manufactura ya no es una tendencia; es una realidad. Solo en 2023, México recibió más de 10 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en este sector. ¿Por qué? Cercanía geográfica, talento calificado y logística simplificada.
Las empresas buscan estar cerca del consumidor y lejos de los riesgos de operar a distancia. Pero nada de esto sería posible sin una infraestructura tecnológica sólida. Y ahí es donde la nube cambia todo.

La nube: motor de expansión y eficiencia

Ya no basta con mover la producción: hay que trasladar información, sistemas y datos. La nube permite a las compañías ser ágiles, seguras y escalables en tiempo real. 

 

¿QUE RESUELVE?
  • Seguridad avanzada: tus datos no se improvisan, se protegen.
  • Cumplimiento regulatorio: por que crecer también es cumplir.
  • Continuidad operativa: ante lo impredecible, un respaldo inteligente.
  • Colaboración sin frontera

Además, reduce costos (adiós a las salas llenas de servidores), acelera la implementación de operaciones y mejora la productividad de los equipos.
En otras palabras: une la estrategia con la ejecución.

Nube híbrida: flexibilidad sin ataduras

La nube híbrida funciona como un traje a la medida: combina la escalabilidad de la nube pública con el control de la privada. Ideal para organizaciones en crecimiento que no están dispuestas a comprometer sus datos ni su presupuesto.

Se estima que el mercado de nube híbrida en México alcanzará los 2 mil millones de dólares en 2024. Las empresas no solo la desean. La necesitan.

KIO: soluciones en la nube hechas para expandirse

Sabemos que el futuro se construye con datos, velocidad y resiliencia. Por eso ofrecemos soluciones de Cloud Híbrido y Multicloud para empresas que se toman  en serio su expansión:

  • Arquitecturas en alta disponibilidad
  • Escalabilidad a demanda
  • Reducción de costos y riesgos
  • Mayor seguridad
  • Continuidad operativa
  • Sin vendor lock-in
  • Acceso global

En la nube no gana quien llega primero. Gana quien sabe escalar mejor. Hazlo con KIO.