ARTÍCULOS SOBRE TECNOLOGÍA

¿Estamos cerca de tener un robot en las empresas?

La automatización es uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las organizaciones. Esta tendencia ha generado inquietudes ya que imaginamos a autómatas, más cerca a los robots de la Guerra de las Galaxias o Star Trek, cuando en realidad se trata de programas de Software que permitan una transformación digital más eficiente, como es la Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés).

El RPA es una tecnología desarrollada con el objetivo de ser un aliado en tareas que son repetitivas, estandarizadas, que siguen reglas y de gran volumen. Ejemplos de este tipo de procesos abundan en cualquier área de una empresa y en todo tipo de industrias, tareas como la captura de información, conciliaciones bancarias y financieras, generación de reportes estandarizados, creación y procesamiento de facturas, son solo algunos ejemplos de este tipo. En términos genéricos cualquier proceso estándar y repetitivo puede ser sujeto de automatizarse.

Sectores como retail, financiero, manufactura, telecom, recursos humanos, salud, entre otros, han sido pioneros en adoptar este tipo de tecnología que opera con un software no intrusivo desde el punto de vista de las áreas de IT, ya que utilizan asistentes digitales que usan las plataformas tecnológicas tal y como si fuesen un usuario. Es decir, los asistente digitales se firman a las plataformas tecnológicas que ya tienen las empresas y las usan en su forma tradicional. Esto permite una fácil adopción y un bajo costo de implementación de la tecnología RPA.

Los grandes beneficios de esta tecnología se pueden resumir en los siguientes:

  1. Reduce los costos operación.
  2. Acelera los procesos.
  3. Hace más eficiente la gestión de los procesos.
  4. No comete errores.

Ante la inquietud de las empresas sobre cómo afecta la adopción de este tipo de automatizaciones al sector laboral, es importante considerar el estudio de la consultora Deloitte “The robots are waiting. Are you ready to reap the benefits?”, muestra que un 80% de las empresas que implementaron RPA cuentan con colaboradores más felices; por su parte, el Director de KIO Application Management de KIO Networks, Octavio Camarena, destacó: “esta tecnología no busca reemplazar al ser humano sino que lo revaloriza al permitirle enfocarse en tareas creativas de alto valor, dejando las actividades monótonas y frustrantemente aburridas a los asistentes digitales”.

La creatividad, toma de decisiones, adaptabilidad, gestión de tiempos, negociación son cada vez más importantes para las industrias y las organizaciones, es importante liberar el tiempo de nuestro recurso humano para enfocarlo en este tipo de tareas y dejar que los procesos repetitivos, estandarizados y monótonos los realicen los asistentes digitales.

Blog

Inauguramos Data Center de última generación en Colombia

Inauguramos Data Center de última generación en Colombia

Avanzamos en Latinoamérica con un Centro de Datos ubicado en la Zona Franca de Bogotá.

ver más

10 años de impacto tecnológico: La historia de KIO Guatemala

Cumplimos una década en el corazón de Centroamérica, estableciéndonos como un pilar esencial para acelerar la adopción tecnológica en la zona.

ver más

Centros de datos a tu medida con KIO

La importancia de contar con un data center que responda a las necesidades de las empresas es cada día más evidente. De hecho las organizaciones que se conectan directamente con socios para proporcionar sus propios servicios.

ver más