ARTÍCULOS SOBRE TECNOLOGÍA

La verdadera fuente de la innovación está en la educación

Por: Erika Domínguez, Directora de Planeación Estratégica y Comunicación Corporativa de KIO Networks

Una de las principales tendencias de esta recién inaugurada década es la convivencia, cada vez más cotidiana, de tecnologías como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Machine Learning o el Robot Process Automation (RPA), que nos facilitará miles de procesos en beneficio de una mejor movilidad, telemedicina, industrias cada vez más eficientes y ciudades mejor conectadas.

Sin embargo, los vehículos autónomos, el reconocimiento facial, los drones de reparto autónomo o las soluciones de telemedicina no son sólo producto de la tecnología. La innovación proviene del talento, de las personas que se preguntan “¿y qué más podemos hacer?”, qué se puede mejorar, cómo apoyar más a sus comunidades, qué hacer en beneficio del medio ambiente, cómo lograr que cada vez más aplicaciones se traduzcan en beneficios de todo tipo: más ahorros, mejor acceso, recursos más sostenibles, mayor eficiencia. En resumen, cómo logramos acercarnos a ese futuro que queremos lograr.                                         

Ahora más que nunca es relevante conmemorar fechas como el Día Internacional de la Educación, porque es el principal catalizador del talento y de la imaginación: es lo que nos permite que las ideas tengan forma y se conviertan en acciones a favor de todos.

Es alentador saber que el nuevo talento se está formando de distintas maneras: tanto en las aulas como gracias a los mentores que dan seguimiento a los proyectos presentados; desde los webinars donde expertos comparten información hasta foros donde se debaten los pros y contras de las tecnologías disruptivas para poder tomar una decisión informada.

La suma de todos estos esfuerzos parte de escuchar continuamente nuevas ideas, las cuales requieren ser probadas y hasta desafiadas para lograr todo su potencial. Este enfoque ha permitido el desarrollo e implementación de distintas soluciones como el uso de blockchain en cadenas de suministro, o aplicaciones que apoyan a la automatización de modelos de negocio para permitir a las industrias anticipar errores y ganar en eficiencia, desarrollo de nueva infraestructura tecnológica que es indispensable para telemedicina, ciudades inteligentes y mejor conectividad de los ciudadanos.

Nos parece increíble cómo hemos evolucionado tecnológicamente y lo que aún nos falta por ver. Sigamos impulsando todos aquellos espacios y acciones a favor de un aprendizaje continúo, porque es el primer paso para preguntarse: “¿y qué más podemos hacer?”

Blog

Centros de datos a tu medida con KIO

Centros de datos a tu medida con KIO

La importancia de contar con un data center que responda a las necesidades de las empresas es cada día más evidente. De hecho las organizaciones que se conectan directamente con socios para proporcionar sus propios servicios.

ver más

¿Qué debo analizar al elegir un data center?

Debido a las facilidades que brindan las herramientas digitales y los avances en el uso de la tecnología, cada vez es más importante contar con un respaldo de la información que permita asegurar el know how de la empresa. La solución más sencilla es a través de un centro de datos, pero hay diversos factores que te mostraremos los puntos clave para elegir un proveedor ideal para el almacenamiento.

ver más

¡Seguimos creciendo en todo el mundo! Tendremos un nuevo Data Center en Valencia, España

El Data Center de KIO Valencia será uno de los más singulares, eficientes y respetuosos con el medio ambiente del mundo.

ver más